Ciudad de México, 18 de marzo de 2025
La Universidad Iberoamericana Ciudad de México y Accenture firmaron hoy un convenio de colaboración con el objetivo de ofrecer oportunidades de prácticas profesionales y empleo a recién egresadas y egresados de la IBERO. Esta alianza busca acercar a las y los estudiantes a una de las empresas líderes en consultoría y tecnología, con un enfoque especial en perfiles con conocimientos en lenguajes de programación como Java, Python y SQL.
La firma del convenio se llevó a cabo en las instalaciones de la IBERO y contó con la presencia de Christian Chiera, Recruiting Manager de Accenture, y Michel Hernández, Recruiting Analyst, quienes destacaron la importancia de esta colaboración para identificar y desarrollar talento emergente con habilidades en tecnología y análisis de datos.
Asimismo, estuvieron presentes académicos y académicas de diversas disciplinas, entre ellas Ciencia de Datos, Ingeniería Industrial, Ingeniería Química, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Física, Actuaría, Telecomunicaciones, Administración de Empresas, Finanzas, Contaduría y Negocios Globales. También participaron Lucía Romo, Directora de Trayectoria Profesional IBERO; Vangelis Orduño, Coordinadora de Prácticas Profesionales; y Leslie Zavaa, integrante del equipo de Prácticas Profesionales de la universidad.
Este acuerdo refuerza el compromiso de la Universidad Iberoamericana de proporcionar a sus estudiantes y egresados oportunidades que los preparen para el mundo laboral, promoviendo la conexión con empresas de prestigio y fomentando el desarrollo de competencias clave para la empleabilidad en sectores estratégicos.
A través de esta alianza, Accenture ofrecerá un puente directo entre la academia y el sector empresarial, permitiendo que estudiantes y egresados de la IBERO accedan a experiencias profesionales de alto impacto en un entorno dinámico y de innovación constante.
Para más información sobre las oportunidades de prácticas y empleo en Accenture a través de este convenio, los interesados pueden acercarse a la Coordinación de Prácticas Profesionales Empresariales.
