Ciudad de México, a 26 de agosto
Con la finalidad de ofrecer un acompañamiento más puntual y personalizado al desarrollo profesional de la comunidad de estudiantes y egresados de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, se fusionarán y migrarán dos sistemas de empleabilidad: Práctica Profesional Empresarial y Bolsa de Trabajo en Línea, a una nueva plataforma de la empresa Symplicity, líder global en el diseño de espacios digitales para universidades.
Esta renovada plataforma contará con más servicios para preparar a estudiantes en su búsqueda laboral; vincular a la comunidad de egresados con el sector empresarial; y analizar el impacto de este acompañamiento a través de la generación de datos estratégicos. Las y los estudiantes podrán tener un seguimiento de su práctica profesional; crear varios CV´s; simular entrevistas de trabajo; asesoría personalizada y talleres de empleabilidad.
La comunidad de egresados, además de tener su perfil con su CV actualizado y contacto directo con empresas, podrá participar en múltiples eventos: Ferias de empleabilidad, mentorías, conferencias, todo desde la misma plataforma, logrando reunir datos de asistencia y contrataciones que servirán de retroalimentación para evaluar los servicios del Centro de Empleabilidad IBERO, y la pertinencia de los planes de estudio de los programas académicos de la Universidad.
Por su parte, los empleadores, podrán realizar un reclutamiento efectivo, revisar currícula, publicar vacantes, gestionar entrevistas, participar en diversos eventos de reclutamiento, hacer búsquedas puntuales de candidatas y candidatos. Para la Coordinación de Práctica Profesional y el Centro de Empleabilidad, áreas de la Dirección de Emprendimiento, Talento y Desarrollo Profesional de esta casa de estudios, será posible generar indicadores para acreditaciones, rankings, campañas de marketing.
Además, el renovado sistema de empleabilidad Ibero será responsivo, se adaptará a diversos dispositivos móviles, con una interfaz más amigable y de fácil navegación. Integrar en un solo sistema a Prácticas Profesionales y Bolsa de Trabajo permitirá unificar esfuerzos entre academia, estudiantes, empresas y diversas áreas de la Universidad, para acompañar a la comunidad Ibero en su plan de carrera, desde la etapa estudiantil, de recién egresado y egresado ya con experiencia.
Desde el año 2,000 la Universidad Iberoamericana cuenta con un Sistema de Bolsa de Trabajo en Línea (SBT), que ha permitido a la comunidad Ibero vincularse con el sector empresarial. Dicho sistema, diseñado por el área de Informática de esta casa de estudios, ha tenido diversas renovaciones que se han ido adaptando a las necesidades de los usuarios. Y desde el año 2017, se lanzó el Sistema de Práctica Profesional Empresarial (PPE).
Para formalizar esta migración a Symplicity y actualización de ambos sistemas (SBT y PPE), el pasado jueves 26 de agosto de 2022, se llevó a cabo una reunión entre miembros de la empresa Symplicity, que ofrece servicios a universidades como Harvard, Stanford, Georgetown, London Business School, ITESO, entre otras y miembros de la Dirección de Emprendimiento, Talento y Desarrollo Empresarial de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. De Symplicity asistieron Gary Deaton, CEO; Gabriel Erzinsnik, Director de Ventas de Latinoamérica y el Caribe; e Ian Martínez, consultor.
De parte de la DETDE, participó Diego Martínez de Velasco, Director; Vangelis Orduño, Coordinadora de Práctica Profesional Empresarial; Efrén González, Coordinador del Centro de Empleabilidad. Asimismo, asistió Norma Angélica Sánchez del Departamento de Informática, quien será la encargada de supervisar la migración de los sistemas. Se espera que para enero de 2023, se haga el lanzamiento de este renovado servicio, para una mejor experiencia de todos los involucrados.
La Dirección de Emprendimiento, Talento y Desarrollo Empresarial está comprometida en renovarse e innovar para poder lograr su objetivo: hacer un acompañamiento puntual al desarrollo profesional de la comunidad Ibero, así como transformar a diversas empresas en organizaciones más productivas y solidarias.
Texto: Fabiola Hernández, DETDE Ibero
Fotos: Giselle Núñez, CEI