Ciudad de México a 26 de agosto de 2025
La Universidad Iberoamericana Ciudad de México llevó a cabo Enlace IBERO, un encuentro dedicado a la Licenciatura en Administración de la Hospitalidad y al programa Somos Uno Más, con el propósito de generar sinergias entre el talento universitario y el sector empresarial.
El evento contó con la presencia de personal de recursos humanos de reconocidas empresas como Grupo Caabsa, JW Marriott Mexico City Santa Fe, The St. Regis Mexico City, Sofitel, Camino Real Santa Fe, Soho House Mexico City y Ritz Carlton CDMX, quienes sostuvieron un diálogo con el equipo de la Dirección de Trayectoria Profesional, la Coordinación de Atención a la Discapacidad y el programa Somos Uno Más. La conversación estuvo orientada a generar sinergias y tener en el radar a las y los estudiantes de la IBERO, tanto de la Licenciatura en Hospitalidad como del programa Somos Uno Más, con miras a futuras prácticas profesionales e inserción laboral.
La Mtra. Deyanira Chávez, Coordinadora de la Licenciatura en Administración de la Hospitalidad, destacó que la carrera se desarrolla en tres áreas de enfoque: Entretenimiento, Negocios Turísticos e Innovación en los Servicios. Asimismo, explicó que el plan de estudios incluye tres periodos de prácticas profesionales, en áreas de entretenimiento, alojamiento y en una empresa de libre elección, lo que permite a las y los estudiantes fortalecer sus competencias en contextos reales de trabajo.


En el marco del evento también se presentó el programa Somos Uno Más, una iniciativa institucional de la IBERO cuyo objetivo es acompañar a las y los estudiantes con discapacidad durante toda su trayectoria académica, así como vincularlos con empresas para su futura inserción laboral. La Mtra. Beatriz Ulloa, Coordinadora de Atención a la Discapacidad, subrayó que este esfuerzo permite agrupar en un solo espacio la respuesta integral de la Universidad a las necesidades de estudiantes con discapacidad.
La Mtra. Vangelis Orduño, Coordinadora de Prácticas Profesionales, señaló que existe una comunidad de estudiantes con discapacidad dentro de la IBERO, y que se brinda capacitación a líderes y equipos de trabajo para que las empresas puedan recibirlos en entornos incluyentes.
Por su parte, Daniela Sáenz, responsable de prácticas profesionales del programa Somos Uno Más, detalló que se trata de un programa dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual, enfocado en el desarrollo de competencias laborales para su integración al mundo del trabajo.
Las prácticas de este programa tienen una duración de febrero a julio, se realizan dos días a la semana en un horario de 9:00 a 15:00 horas, y cuentan con el respaldo de un seguro contra accidentes. Si bien no son remuneradas, están diseñadas para brindar experiencia y acompañamiento, con perfiles orientados a actividades sencillas y repetitivas.
Beneficios para las empresas participantes:
Responsabilidad social: Posicionarse como organizaciones comprometidas con la equidad y la diversidad.
Ambiente laboral colaborativo: La inclusión fomenta una cultura de respeto y empatía, mejorando el clima organizacional.
Formación de líderes: El acompañamiento a practicantes impulsa habilidades de liderazgo inclusivo, comunicación asertiva y paciencia.
Aporte al cambio social: Las empresas contribuyen directamente al desarrollo de jóvenes con discapacidad y a la construcción de una sociedad más justa.
Finalmente, el equipo de la Dirección de Trayectoria Profesional IBERO, encabezado por la Mtra. Vangelis Orduño y Efrén González, presentó los servicios de empleabilidad y extendió la invitación a las y los estudiantes a participar en próximos eventos de impulso profesional.
Con este tipo de iniciativas, la IBERO, a través de la Dirección de Trayectoria Profesional, refrenda su compromiso con la formación integral, la inclusión y la vinculación con el sector productivo, generando espacios donde el talento universitario y las empresas construyen juntos nuevas oportunidades.
Texto y fotos: Fabiola Hernández Gaytán / DTP Ibero