Speed Mentoring
Es un evento dinámico que conecta a IBEROpreneurs con mentores expertos y expertas en diversas áreas clave del emprendimiento.
A través de sesiones breves y efectivas de 10 minutos, los y las participantes podrán recibir retroalimentación personalizada, resolver dudas específicas y fortalecer su proyecto emprendedor de forma ágil y concreta.
Su objetivo es brindar a las y los IBEROpreneurs acceso directo a expertos y expertas que les ayuden a resolver retos puntuales en sus emprendimientos, fomentar el networking y reforzar la comunidad emprendedora dentro del campus.
¡Conecta, aprende y evoluciona tu idea de negocio!
Modalidad: Presencial
Duración total: 2 horas
Sesiones: Cada mentor ofrecerá sesiones de 10 minutos por emprendedor.
Dinámica:
Las y los emprendedores se inscriben en el momento y acuden con la mentora o el mentor disponible.
Cada emprendedor o emprendedora, podrá tener de 2 a 3 sesiones con distintos mentores durante la dinámica.
Los participantes tendrán entre 10 y 15 minutos para recibir mentoría, en caso de requerir un acompañamiento más específico se les recomendará inscribirse al Programa de Mentores.
Profesionales con experiencia en startups, consultoría, aceleradoras, marketing, finanzas, derecho empresarial, etc.
Egresados IBERO o aliados del ecosistema emprendedor.
Docentes aliados del CEAN
Explanada Superior
Universidad Iberoamericana
Ciudad de México
Consiste en identificar con claridad qué problema resuelve tu emprendimiento, a quién está dirigido y qué lo hace diferente o mejor que otras opciones. También se trabaja en cómo validar esa idea con potenciales clientes para saber si realmente tiene demanda.
Es la estructura que define cómo generas, entregas y capturas valor. Aquí se revisan aspectos como tus fuentes de ingresos, canales de distribución, alianzas clave, costos y actividades principales del negocio.
Se trata de planear cómo comunicarás tu marca, atraerás clientes y te posicionarás en el mercado. Incluye el uso estratégico de redes sociales, marketing digital, creación de contenidos y campañas que conecten con tu público objetivo.
Implica comprender los costos de tu operación, calcular márgenes de ganancia y fijar precios adecuados a tu producto o servicio. También se abordan conceptos clave como punto de equilibrio, proyecciones financieras y control de flujo de caja.
Aquí aprenderás cómo vender tu producto de manera efectiva, tanto en persona como en línea. Se trabaja en construir un pitch atractivo, claro y persuasivo, adaptado a distintos públicos: clientes, inversionistas o aliados estratégicos.
Aborda los trámites y obligaciones legales para operar formalmente: desde el registro de marca, contratos y protección de propiedad intelectual, hasta las implicaciones fiscales y figuras legales más convenientes según tu tipo de negocio.
En esta mentoría se asesora sobre cómo mejorar o desarrollar productos desde una perspectiva tecnológica. Puede incluir prototipado, desarrollo de apps o plataformas digitales, e integración de nuevas herramientas para escalar tu solución.
Explora cómo tu emprendimiento puede generar impacto positivo en lo ambiental, social o económico. Se trabaja en modelos regenerativos, triple impacto (social, ambiental y económico) y cómo medir y comunicar ese impacto.